Placa Base vs Placa Madre vs Tarjeta Madre: ¿Cuál es la diferencia y cuál deberías elegir?

20/05/2023

Si estás buscando construir o actualizar tu computadora, es esencial conocer la diferencia entre Placa Base, Placa Madre o Tarjeta Madre. Aunque a menudo se utilizan indistintamente, existe cierta discrepancia en las terminologías dependiendo del país o región. En esta guía te explicaremos qué es cada término y cuál es su función en la computadora.

Índice
  1. ¿Qué es una Placa Base?
  2. Componentes de la Placa Base
  3. Datos Importantes Sobre la Placa Madre

¿Qué es una Placa Base?

La placa base, también conocida como motherboard, es una de las piezas más importantes del hardware de un ordenador. Es la columna vertebral que mantiene todas las piezas del PC unidas y en perfecto funcionamiento.

Es interesante destacar que, aunque los teléfonos móviles, las tabletas y otros dispositivos pequeños también tienen placas base, normalmente se les refiere como placas lógicas. La gran diferencia entre las placas base de los ordenadores de escritorio y las placas lógicas de los dispositivos portátiles es que estos últimos no suelen contar con ranuras de expansión para actualizaciones, debido a que todos sus componentes están soldados directamente en la placa para ahorrar espacio.

La primera placa base para ordenadores fue creada en 1981, como parte de la computadora personal de IBM, que en aquel entonces se llamaba planar. Desde entonces, los fabricantes más conocidos de placas base incluyen a ASUS, AOpen, Intel, ABIT, MSI, Gigabyte y Biostar.

La placa base es esencial para el correcto funcionamiento del ordenador, ya que es la encargada de comunicar y coordinar todas las partes del sistema. Por esta razón, es importante elegir una placa base de calidad y con las características adecuadas para las necesidades del usuario.

Entre las características más importantes de una placa base se encuentran su tamaño (ATX, micro ATX, mini ITX, etc.), el socket del procesador que soporta, la cantidad de ranuras para tarjetas de expansión, la capacidad de memoria RAM que soporta, los puertos USB y otros tipos de conectores que incluye, entre otros.

Además, las placas base modernas incluyen una gran cantidad de características adicionales, como Wi-Fi integrado, Bluetooth, puertos Ethernet, tarjetas de sonido y gráficos integrados, entre otros. Todo esto hace que elegir la placa base adecuada para nuestras necesidades sea un proceso importante y crucial para el correcto rendimiento del ordenador.

Componentes de la Placa Base

La placa base es el componente principal de cualquier ordenador, y es la encargada de conectar todos los demás componentes para que puedan interactuar entre sí. A continuación, te presentamos los componentes más importantes que se encuentran en la placa base.

  • Chip de CPU (Unidad central de procesamiento): es el cerebro de tu ordenador y es el responsable de procesar la mayoría de las tareas.
  • Ranuras de RAM (memoria de acceso aleatorio): son las ranuras donde se insertan los módulos de memoria RAM para aumentar la capacidad de almacenamiento temporal del equipo.
  • BIOS (Sistema básico de entrada/salida): es el firmware que controla el hardware de la placa base durante el inicio del sistema.
  • Puerto de E/S: es la interfaz a través de la cual se conectan los dispositivos de entrada y salida, como el teclado, el ratón o los altavoces.
  • USB (Bus serie universal): es el estándar actual para conectar periféricos externos al ordenador.
  • Ranura para CPU: es el socket donde se instala la CPU.
  • Ranura PCI (interconexión de componentes periféricos): es una ranura para conectar tarjetas de expansión.
  • Ranura AGP (puerto de gráficos acelerados): es una ranura para conectar una tarjeta gráfica de mayor rendimiento.
  • Ranura ISA (arquitectura estándar de la industria): es una ranura para conectar dispositivos antiguos.
  • Controlador IDE (electrónica de accionamiento integrada): es un controlador de dispositivos de almacenamiento como discos duros y unidades ópticas.
  • Batería CMOS (semiconductor de óxido de metal complementario): es una batería que alimenta el reloj en tiempo real y la memoria CMOS.
  • Conector de fuente de alimentación: es el conector donde se enchufa la fuente de alimentación del ordenador.
  • Puertos para ratón y teclado: son los puertos para conectar el ratón y el teclado al ordenador.
  • Interruptor DIP (paquete doble en línea): son interruptores que se utilizan para configurar ciertos parámetros del sistema, como la velocidad del bus del sistema.
  • Jumper: es un conjunto de puentes que se utilizan para configurar ciertos parámetros del sistema, como la velocidad de la CPU.
  • Disipador de calor (sistema de refrigeración): es una parte vital del sistema que se encarga de enfriar la CPU y otros componentes para evitar el sobrecalentamiento.

Estos son solo algunos de los componentes más importantes que se encuentran en la placa base. Cada placa base es única y puede tener diferentes componentes y conexiones, pero en general, estos son los componentes que se encuentran en la mayoría de las placas base actuales.

Datos Importantes Sobre la Placa Madre

La placa madre es uno de los componentes más importantes de un ordenador de escritorio y su correcta elección y compatibilidad es clave para asegurar el buen funcionamiento de todo el sistema. Además, una placa madre inadecuada puede limitar las posibilidades de actualización y expansión.

Es importante tener en cuenta que existen diferentes factores de forma para las placas, que deben ser compatibles con la caja y la fuente de alimentación del ordenador. La elección del factor de forma dependerá del tamaño y necesidades del sistema.

En cuanto a los componentes que admite la placa madre, es fundamental revisar las especificaciones de cada uno, desde la CPU hasta la memoria RAM y los periféricos. El fabricante de la placa madre debe proporcionar información clara sobre la compatibilidad de los componentes, para evitar problemas de rendimiento o incompatibilidad.

En dispositivos como laptops y tablets, la placa madre suele integrar las funciones de tarjeta de vídeo y sonido para reducir el tamaño del equipo. Sin embargo, esto impide la actualización de estos componentes integrados y puede limitar el rendimiento en algunos casos.

Un buen sistema de refrigeración es fundamental para evitar daños en la placa madre y otros componentes. En dispositivos de alto rendimiento, como las CPUs y las tarjetas de vídeo, se suele utilizar disipadores de calor y sensores integrados para regular la temperatura y la velocidad del ventilador.

Por último, es importante destacar que los dispositivos conectados a la placa madre suelen requerir la instalación de los drivers correspondientes para funcionar correctamente con el sistema operativo. Es recomendable estar al día con las actualizaciones y revisar regularmente los drivers instalados para asegurar la compatibilidad y el correcto funcionamiento del equipo.

Si quieres más información puedes revisar otros artículos en la categoría pc.

Artículos que te puedes interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En este sitio web usamos cookies. Es preciso que aceptes para poder continuar navegando. Leer Más