Guía completa sobre dispositivos periféricos: todo lo que debes saber
18/05/2023

Los dispositivos periféricos son componentes necesarios para cualquier sistema informático. Desde el teclado y el mouse hasta la impresora y el escáner, estos dispositivos externos ayudan a mejorar la experiencia del usuario y la funcionalidad de la computadora. En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los dispositivos periféricos, cómo funcionan y cuáles son los más comunes en el mercado.
¿Qué es un Dispositivo Periférico?
Los dispositivos periféricos son aquellos que se utilizan para añadir funcionalidades a los ordenadores, pero que no forman parte del grupo principal de componentes. Estos dispositivos pueden estar ubicados tanto interna como externamente al ordenador.
Es importante tener en cuenta que aunque no participen directamente en la función principal de un ordenador, son componentes necesarios. Por ejemplo, un monitor de computadora no ayuda técnicamente en la informática, pero es necesario para utilizar la computadora.
Es común pensar que los dispositivos externos son los únicos periféricos, como un escáner, una impresora o un ratón, pero los dispositivos internos como la tarjeta de sonido, el disco duro o la tarjeta gráfica también son considerados periféricos.
Los dispositivos periféricos no funcionan como dispositivos independientes, sólo funcionan cuando están conectados al ordenador y controlados por él. De esta forma, se pueden utilizar para llevar a cabo diferentes tareas y aumentar la funcionalidad del ordenador.
En conclusión, los dispositivos periféricos añaden funcionalidades al ordenador y pueden estar ubicados tanto interna como externamente al mismo. Son componentes necesarios para poder utilizar el ordenador y sólo funcionan cuando están conectados al mismo.
Tipos de Dispositivos Periféricos
Los dispositivos periféricos son esenciales para el funcionamiento de cualquier ordenador, ya que permiten la interacción entre el usuario y la máquina. Estos dispositivos se pueden clasificar en dos tipos: dispositivos de entrada o de salida.
Los dispositivos periféricos de entrada se utilizan para enviar información al ordenador. Algunos ejemplos de estos dispositivos son el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono y la cámara web. Estos periféricos permiten que el usuario interactúe con el ordenador y envíe información en forma de texto, imágenes o sonido.
Por otro lado, los dispositivos periféricos de salida se utilizan para recibir información del ordenador. Ejemplos de estos dispositivos incluyen la pantalla, la impresora, los altavoces y los auriculares. Estos periféricos permiten que el ordenador envíe información al usuario en forma de texto, imágenes o sonido.
Algunos dispositivos periféricos pueden funcionar como ambos: de entrada y de salida. Uno de estos dispositivos es el disco duro, que puede ser utilizado tanto para almacenar información como para recibirla. Otros dispositivos periféricos son los USB, que se pueden utilizar para transferir información de un ordenador a otro, y los discos compactos o CDs, que también funcionan como dispositivos de almacenamiento.
Es importante destacar que los dispositivos periféricos se dividen en dos tipos: internos y externos. Los dispositivos periféricos internos son aquellos que se encuentran en el interior del ordenador, mientras que los dispositivos periféricos externos se encuentran fuera de la máquina. Ambos tipos de dispositivos pueden incluir dispositivos de entrada o de salida.
En conclusión, los dispositivos periféricos son esenciales para el correcto funcionamiento de un ordenador y permiten la interacción entre el usuario y la máquina. Es importante conocer los diferentes tipos de dispositivos periféricos y cómo funcionan para poder utilizarlos de manera efectiva.
Dispositivos Periféricos Internos
Los dispositivos periféricos internos son componentes esenciales de una computadora que se conectan a la placa base y amplían la funcionalidad del sistema. Entre los periféricos internos más utilizados se encuentran el disco duro, la unidad de disco óptico y la tarjeta de vídeo.
La unidad de disco óptico es un ejemplo de dispositivo que funciona tanto como entrada como salida. Gracias a este componente, la computadora es capaz de leer información almacenada en discos (como música, películas o software) y también de exportar datos del ordenador al disco (como al grabar DVDs).
Otro tipo de dispositivo periférico interno muy común es la tarjeta de interfaz de red, que permite conectar la computadora a una red de área local o a Internet. Asimismo, también encontramos la tarjeta de expansión USB y otros dispositivos internos que pueden conectarse a diferentes tipos de puertos, como el PCI Express.
En definitiva, los dispositivos periféricos internos son fundamentales para poder maximizar el rendimiento de una computadora y adaptarla a las necesidades de cada usuario. Es por eso que es importante conocer sus diferentes tipos y qué función cumplen dentro del sistema.
Dispositivos Periféricos Externos
Los dispositivos periféricos externos son aquellos que se conectan al exterior de un ordenador y que, por lo general, no funcionan por sí solos. Estos dispositivos son una parte esencial del equipo de cómputo y su uso es indispensable para realizar tareas específicas.
Entre los dispositivos periféricos más comunes se encuentran:
- Ratón: es un dispositivo de entrada que permite al usuario interactuar con el ordenador. Este se desplaza sobre una superficie y mueve el cursor en la pantalla.
- Teclado: permite al usuario introducir datos en el ordenador a través de la pulsación de teclas.
- Pen Tablet: es un dispositivo de entrada que permite al usuario dibujar, escribir y controlar el ordenador con un lápiz digital.
- Disco duro externo: es un dispositivo de almacenamiento externo que se conecta al ordenador para guardar y transferir información.
- Impresora: permite al usuario imprimir documentos en papel.
- Proyector: es un dispositivo de salida que permite al usuario mostrar imágenes y presentaciones en una pantalla grande o en una pared.
- Altavoces: permite al usuario escuchar sonido desde el ordenador.
- Webcam: es un dispositivo de entrada que permite al usuario capturar imágenes y video desde el ordenador.
- Unidad flash: es un dispositivo de almacenamiento externo que se conecta al ordenador a través de un puerto USB.
- Lectores de tarjetas multimedia: permiten al usuario leer y escribir datos en diferentes formatos de tarjetas de memoria.
- Micrófono: es un dispositivo de entrada que permite al usuario grabar audio desde el ordenador.
Es importante mencionar que los dispositivos periféricos externos pueden variar según el tipo de ordenador y las necesidades del usuario. Además, es necesario asegurarse de que los dispositivos sean compatibles con el equipo de cómputo y estén configurados correctamente para poder utilizarlos de manera eficiente.
Si quieres más información puedes revisar otros artículos en la categoría pc.
Deja una respuesta
Artículos que te puedes interesar