Diodo Zener: Todo lo que necesitas saber sobre su funcionamiento, aplicaciones y características

17/05/2023

El diodo Zener es un componente electrónico que se utiliza principalmente como regulador de tensión en circuitos electrónicos. Su funcionamiento se basa en la propiedad de la zona de agotamiento de unión pn del diodo que permite mantener una tensión constante en su dirección inversa. En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el diodo Zener, sus aplicaciones más comunes y sus principales características.

Índice
  1. ¿Qué es un Diodo Zener y Cuál es su Función?
  2. Funcionamiento del Diodo Zener
  3. Curva Característica del Diodo Zener
  4. Especificaciones del Diodo Zener
  5. Aplicaciones del Diodo Zener

¿Qué es un Diodo Zener y Cuál es su Función?

Un diodo Zener también conocido como el diodo de ruptura, es un dispositivo semiconductor de silicio diseñado para permitir que la corriente fluya no sólo en dirección directa como un típico diodo de silicio o germanio, sino también en dirección inversa si la tensión es mayor que la tensión de ruptura (tensión Zener). La denominación de diodo Zener viene del nombre del científico que descubrió esta propiedad eléctrica, Clarence Melvin Zener.

Cuando la tensión que se aplica en el diodo Zener supera el valor de tensión de ruptura, el diodo empieza a conducir en inversa, manteniendo una tensión constante en sus terminales. Esta propiedad lo hace extremadamente útil en aplicaciones donde es necesario mantener una tensión constante, como en fuentes de alimentación, estabilizadores de voltaje, reguladores de voltaje, medidores de voltaje y limitadores de voltaje.

Un diodo Zener es un dispositivo fuertemente dopado que está diseñado para funcionar en dirección inversa cuando se alcanza una determinada tensión. La dopación cuidadosa de la estructura de los diodos hace posible que la tensión de ruptura sea precisa y controlada. Es por ello que las especificaciones de los diodos Zener suelen indicar la tensión de ruptura esperada, así como la capacidad de disipación de potencia y la corriente máxima que soportan.

En general, los diodos Zener son utilizados en cualquier aplicación donde sea necesario mantener una tensión constante, y donde fluctuaciones en la tensión de entrada puedan dañar los circuitos. Los diodos Zener se encuentran en muchos dispositivos electrónicos como los televisores, radios, computadoras, dispositivos móviles, e incluso en los sistemas de carga de baterías.

Símbolo del Diodo Zener

El diodo Zener, a diferencia del diodo normal, tiene una línea doblada que se asemeja a la letra Z. Esta peculiaridad de su símbolo esquemático tiene mucho sentido, ya que el diodo Zener tiene una tensión de ruptura inversa bien definida, lo que permite que conduzca la corriente a partir de un determinado nivel de voltaje.

Además, es importante resaltar que el diodo Zener tiene una característica muy especial: su caída de tensión es constante en un amplio rango de voltajes. Esto lo hace adecuado para su uso en la regulación de voltaje en distintos dispositivos electrónicos.

Otro punto clave a mencionar es que el diodo Zener puede funcionar continuamente en modo de polarización inversa sin sufrir daños, lo que lo convierte en una opción muy versátil para diferentes aplicaciones en la industria electrónica.

En resumen, el símbolo del diodo Zener es fácilmente identificable gracias a su línea doblada que asemeja a la letra Z. Este diodo es esencial en la regulación de voltaje y su característica de caída de tensión constante lo hace ideal para su uso en diversos dispositivos electrónicos. Asimismo, su capacidad de funcionar en modo de polarización inversa de manera continua, lo hace una opción versátil y confiable en la industria electrónica.

Funcionamiento del Diodo Zener

Los diodos Zener son componentes electrónicos que funcionan como un diodo normal cuando están en polarización directa, con una tensión de activación entre 0.3 y 0.7V. Sin embargo, su diseño único permite que la corriente fluya en sentido inverso una vez que la tensión inversa sea igual a su Tensión Zener nominal.

A diferencia de los diodos rectificadores ordinarios, que nunca están pensados para funcionar en la zona de ruptura o cerca de ella, un diodo Zener está diseñado específicamente para trabajar en la zona de ruptura. La ruptura de un diodo se produce cuando se aplica una tensión de polarización inversa a través del diodo.

Cuando un diodo Zener funciona en ruptura, actúa como un regulador de tensión, manteniendo una tensión casi constante, igual a la tensión Zener, a través de sus terminales en un rango específico de valores de corriente inversa. Esta caída de tensión constante a través del diodo Zener producida por la ruptura inversa se representa mediante un símbolo de tensión continua.

Hay dos tipos de rupturas para un diodo Zener: la ruptura por Efecto Avalancha y la Ruptura Zener. El diodo Zener es un componente muy útil en muchas aplicaciones electrónicas gracias a su capacidad para actuar como regulador de tensión y proporcionar una salida de voltaje estable y constante, independientemente de las fluctuaciones en la tensión de entrada.

En resumen, el diodo Zener permite a la corriente fluir en sentido inverso una vez alcanzada la tensión inversa nominal, y al funcionar en la zona de ruptura se convierte en un regulador de tensión efectivo. Su diseño y funcionamiento lo hacen un componente esencial en muchas aplicaciones electrónicas.

Ruptura por Avalancha en Diodo Zener

La ruptura por avalancha es un fenómeno que se produce en los diodos a una alta tensión inversa. Tanto en el diodo normal como en el diodo Zener, cuando se aplica un alto valor de tensión inversa a la unión PN, los electrones libres ganan suficiente energía y se aceleran a gran velocidad.

Estos electrones libres que se mueven a gran velocidad colisionan con otros átomos y eliminan más electrones. De esta forma, se genera un gran número de electrones libres que provocan un aumento repentino de la corriente eléctrica en el diodo.

En el caso de un diodo normal, este aumento repentino de la corriente eléctrica puede destruir permanentemente el diodo. Sin embargo, un diodo Zener está diseñado para operar bajo la ruptura por avalancha y puede sostener el pico repentino de corriente.

La ruptura por avalancha se produce en los diodos Zener con una tensión Zener (Vz) superior a 6V. Por lo tanto, es importante seleccionar el diodo correcto para evitar dañar el circuito en el que se va a utilizar.

La ruptura por avalancha es un proceso que puede ser peligroso si no se maneja correctamente. Es importante seguir las especificaciones del diodo y utilizar circuitos de protección adecuados para evitar posibles daños.

Ruptura Zener

La ruptura Zener es un fenómeno eléctrico que se produce cuando la tensión de polarización inversa aplicada a un diodo se acerca a la tensión Zener. En esta situación, el campo eléctrico en la región de agotamiento se hace lo suficientemente fuerte como para sacar electrones de su banda de valencia, lo que causa una liberación de estos del átomo padre.

Este proceso se produce en la región de ruptura Zener, la cual se genera cuando un pequeño aumento de la tensión provoca un rápido incremento de la corriente eléctrica. Es importante destacar que la ruptura Zener es un fenómeno deseado en algunos dispositivos electrónicos, ya que permite la regulación de la tensión en determinados circuitos.

Para evitar problemas en el funcionamiento de los dispositivos electrónicos debido a la ruptura Zener, es fundamental tener en cuenta la tensión Zener del diodo y utilizarlo de manera adecuada. En caso contrario, se pueden producir daños irreparables en el dispositivo.

En conclusión, la ruptura Zener es un fenómeno eléctrico que puede ser beneficioso o perjudicial dependiendo del contexto en el cual se produzca. Es fundamental conocer sus características y utilizar los dispositivos electrónicos de manera adecuada para evitar daños y lograr un óptimo funcionamiento.

Ruptura por Avalancha vs Ruptura Zener

La ruptura por avalancha y la ruptura Zener son dos fenómenos que ocurren en los diodos cuando se aplica una tensión inversa elevada y que pueden ser utilizados en aplicaciones prácticas como los reguladores de voltaje.

El efecto Zener es dominante en tensiones de hasta 5.6 voltios y el efecto avalancha toma el relevo por encima de esa cifra. Ambos efectos tienen similitudes en su funcionamiento, pero difieren en sus mecanismos subyacentes.

El efecto Zener se debe a un efecto cuántico que ocurre cuando la tensión inversa aplicada es suficiente para crear un campo eléctrico lo suficientemente intenso como para atraer electrones desde la banda de conducción hacia la banda de valencia, lo que produce una corriente inversa significativa a través del diodo.

Por otro lado, el efecto de avalancha se produce cuando la tensión inversa aplicada es lo suficientemente alta como para que los electrones adquieran suficiente energía cinética como para chocar con los átomos del material del diodo, liberando electrones adicionales y causando un aumento en la corriente inversa.

Es importante destacar que, a pesar de que ambos efectos permiten una corriente inversa mayor a través del diodo de la que permitiría una ruptura Zener, el efecto de avalancha puede generar fluctuaciones más grandes en la corriente y, por lo tanto, es menos preciso en aplicaciones que requieren un regulador de voltaje estable.

Curva Característica del Diodo Zener

El diodo Zener es un tipo de diodo diseñado para operar en la llamada región de ruptura o zona de avalancha, lo que lo hace útil para aplicaciones de regulación de tensión y protección contra sobretensiones.

La curva característica I-V del diodo Zener, como se muestra en el siguiente diagrama, se divide en dos partes principales:

  • Polarización Directa: En esta zona, el diodo se comporta como cualquier otro diodo convencional, dejando pasar la corriente en una sola dirección.
  • Polarización Inversa: En esta zona, la corriente fluye en la dirección opuesta, lo que permite al diodo operar en la región de ruptura. En esta zona, la tensión en el diodo Zener se mantiene constante a medida que la corriente aumenta.

La propiedad de mantener una tensión constante en la zona de ruptura es lo que hace que los diodos Zener sean útiles para aplicaciones de regulación de tensión. Cuando se utiliza en un circuito de regulación de tensión, el diodo Zener se coloca en paralelo con la carga a regular. Cuando la tensión de entrada aumenta, la corriente a través del diodo Zener aumenta, lo que mantiene constante la tensión de salida.

En resumen, la curva característica I-V del diodo Zener muestra dos regiones importantes de operación y es una herramienta clave para entender cómo funciona el diodo Zener en aplicaciones de regulación de tensión.

Polarización Directa del Diodo Zener

La polarización directa del diodo Zener es un fenómeno fundamental en la electrónica. Este diodo, al igual que cualquier otro diodo de unión P-N, se polariza de forma inversa al aplicar una tensión en sentido contrario. Sin embargo, en la polarización directa, el diodo Zener funciona de manera diferente.

Cuando se aplica una tensión positiva en la dirección de la flecha del diodo Zener, el primer cuadrante de su gráfico de características de corriente-tensión es el que se activa. En este cuadrante, el diodo Zener comienza a conducir corriente eléctrica en la dirección opuesta a la flecha, lo que significa que la corriente fluye desde el ánodo hasta el cátodo.

Es importante destacar que, a diferencia de otros diodos, el diodo Zener está diseñado para trabajar en la zona de ruptura de la unión P-N cuando alcanza cierto voltaje de polarización directa. Esta propiedad única le permite ser ampliamente utilizado en la regulación de voltaje en circuitos electrónicos.

En resumen, la polarización directa del diodo Zener es un fenómeno clave en la electrónica moderna. Su gráfico de características de corriente-tensión muestra cómo el diodo Zener conduce corriente eléctrica en la dirección opuesta a la flecha cuando se aplica una polarización positiva en la dirección de la flecha. La propiedad única de trabajar en la zona de ruptura lo convierte en un componente fundamental en la regulación de voltaje.

Polarización Inversa del Diodo Zener

Cuando se aplica una tensión inversa a un diodo Zener, su comportamiento es muy diferente al de un diodo rectificador convencional. Inicialmente, fluye una pequeña corriente de saturación inversa a través del diodo debido a los portadores minoritarios generados térmicamente. Sin embargo, a medida que se aumenta la tensión inversa, en un determinado valor de tensión inversa, la corriente inversa aumenta de forma drástica y brusca.

Este fenómeno se conoce como la ruptura Zener y es una característica única de los diodos Zener. La tensión de ruptura o tensión Zener es el valor de la tensión inversa en el que ocurre la ruptura. La ruptura Zener es un proceso de avalancha que se produce cuando los portadores minoritarios adquieren suficiente energía cinética debido a la alta tensión inversa aplicada.

La tensión Zener es una propiedad importante de los diodos Zener y es un parámetro crítico en su selección y uso en circuitos electrónicos. Los diodos Zener se utilizan a menudo en circuitos de regulación de voltaje y como referencia de voltaje en circuitos de precisión.

En resumen, la polarización inversa del diodo Zener es un fenómeno interesante y único que se produce cuando se aplica una tensión inversa a un diodo Zener. Este proceso de ruptura Zener es una característica importante de los diodos Zener y se utiliza en muchos circuitos electrónicos para la regulación de voltaje y como referencia de voltaje. La tensión Zener es un parámetro crítico en la selección de diodos Zener en circuitos electrónicos y su correcto uso puede mejorar significativamente el rendimiento de un sistema electrónico.

Especificaciones del Diodo Zener

El diodo Zener es un componente fundamental en muchos circuitos electrónicos, que cumple la función de estabilizar la tensión y evitar daños en los demás componentes. Para garantizar su correcto funcionamiento, es necesario tener en cuenta algunas importantes especificaciones:

Tensión Vz

La tensión Zener se refiere a la tensión de ruptura inversa que puede soportar el diodo Zener. Esta puede variar desde 2.4 V hasta 1 kV, dependiendo del tipo de diodo. Para los dispositivos montados en superficie (SMD), la tensión máxima es de unos 47 V.

Corriente Iz (máx.)

Esta es la corriente máxima que puede circular a través del diodo Zener cuando se encuentra en su estado de conducción. Esta corriente dependerá de la tensión nominal del Zener Vz y puede oscilar entre los 200 uA y los 200 A.

Corriente Iz (mín.)

Es la corriente mínima necesaria para que el diodo Zener comience a conducir. Esta corriente suele oscilar entre los 5 mA y los 10 mA.

Potencia nominal

La potencia máxima que el diodo Zener puede disipar se refiere al producto de la tensión a través del diodo y la corriente que fluye a través del mismo. Los valores típicos varían entre 400 mW, 500 mW, 1 W y 5 W. Para los dispositivos de montaje en superficie, la potencia máxima que pueden disipar oscila entre los 200 mW y los 1 W.

Tolerancia de tensión

Es el margen de error admisible en la tensión nominal del diodo Zener, que suele ser de ±5%.

Estabilidad de la temperatura

La estabilidad de la temperatura se refiere a la capacidad del diodo Zener para mantener su tensión nominal constante ante cambios de temperatura. Los diodos alrededor de 5 V suelen tener la mejor estabilidad.

Empaque

Los diodos Zener están disponibles en una variedad de empaques diferentes, entre los que podemos destacar los dispositivos de montaje superficial y los tradicionales con orificios pasantes. La elección del tipo de encapsulado suele definir el nivel de disipación de calor del diodo.

Resistencia Zener (Rz)

Es la resistencia que presenta el diodo Zener cuando se encuentra en su estado de conducción, y se puede apreciar en las características I-V del componente.

Tener en cuenta estas especificaciones del diodo Zener es fundamental para el diseño y funcionamiento adecuado de cualquier circuito electrónico que lo incluya.

Aplicaciones del Diodo Zener

El diodo Zener es un componente electrónico que se utiliza frecuentemente en diversas aplicaciones de la electrónica, gracias a su capacidad de mantener una tensión constante a través de él, incluso aunque la corriente varíe ampliamente.

Una de las aplicaciones más comunes del diodo Zener es para la regulación de la tensión. Cuando se utiliza en un circuito regulador de tensión, el diodo Zener mantiene una tensión constante en la carga, incluso cuando la tensión de entrada varía. Esta característica es extremadamente útil en aplicaciones donde se requiere una tensión constante, como en los sistemas de alimentación de instrumentos de precisión, circuitos de iluminación LED y otros dispositivos similares.

Otra de las aplicaciones del diodo Zener es como elementos de referencia en los circuitos. Los diodos Zener se utilizan para producir una tensión de referencia estable, que se utiliza para establecer un punto de referencia para otros componentes y circuitos conectados a él. En este tipo de aplicaciones, la precisión y la estabilidad son fundamentales para garantizar que el circuito completo funcione correctamente.

El diodo Zener también se utiliza como supresor de sobretensiones. Cuando se produce una sobretensión en un circuito, el diodo Zener se activa y mantiene la tensión constante a través de él, evitando así que se produzca un daño en los componentes y circuitos conectados a él. De esta forma, el diodo Zener ayuda a proteger los circuitos de los picos de tensión que pueden dañarlos de forma permanente.

Además, el diodo Zener se utiliza en aplicaciones de conmutación y circuitos clipper, donde se requiere una señal de tensión limitada. En estos casos, los diodos Zener se utilizan para limitar la amplitud de la señal de entrada, eliminando así las partes no deseadas de la señal y produciendo una señal más suave y estable.

En resumen, el diodo Zener es un componente fundamental en la electrónica moderna, utilizado en una amplia variedad de aplicaciones para garantizar una tensión constante, proteger los circuitos de sobre tensiones y limitar las señales no deseadas.

Diodo Zener como Regulador de Voltaje

El diodo Zener es una herramienta muy útil en la electrónica para regular el voltaje en circuitos eléctricos. Es utilizado como regulador de voltaje en derivación, lo que significa que se conecta en paralelo a la carga para que tenga un sesgo inverso y, una vez que el diodo Zener supera la tensión de ruptura, la tensión a través de la carga se vuelve constante.

Es importante destacar que la tensión de ruptura de los diodos Zener será constante para un amplio rango de corriente. Esta propiedad hace que el diodo Zener sea muy útil en aplicaciones donde se requiere una tensión estable.

Una de las aplicaciones más comunes del diodo Zener es en la regulación de voltaje en circuitos eléctricos que requieren cargas pequeñas. Debido a que la tensión a través de la carga se vuelve constante una vez que se supera la tensión de ruptura del diodo Zener, este componente es ideal para regular el voltaje en aplicaciones de señalización, iluminación y otros circuitos de baja potencia.

En resumen, el diodo Zener es una herramienta confiable y eficiente para regular el voltaje en circuitos eléctricos. Su propiedad de mantener una tensión constante para un amplio rango de corriente lo hace ideal para aplicaciones donde se requiere una tensión estable en circuitos de baja potencia.

Diodo Zener en la protección contra sobretensiones

La protección contra sobretensiones es un tema muy importante en la electrónica, ya que permite salvaguardar los dispositivos electrónicos de daños irreparables. Uno de los componentes más utilizados en la protección contra sobretensiones es el diodo Zener.

El diodo Zener es un componente semiconductor que se polariza en inversa y se caracteriza por tener una tensión de ruptura muy precisa. Cuando la tensión de entrada supera la tensión de ruptura del diodo Zener, este comienza a conducir corriente en inversa y crea una caída de tensión a través del resistor conectado en serie.

Esta caída de tensión es lo que dispara el SCR, un dispositivo semiconductor que se utiliza como interruptor controlado, y crea un cortocircuito a tierra. De esta manera, se evita que la tensión sobrepase el valor máximo permitido y dañe la carga conectada a la fuente de alimentación.

Es importante tener en cuenta que el uso del diodo Zener en la protección contra sobretensiones no solo evita daños en la carga, sino que también protege a otros componentes electrónicos conectados en paralelo a la carga. Además, al ser un componente bastante económico, su uso es muy común en aplicaciones electrónicas.

En resumen, el diodo Zener es un componente fundamental en la protección contra sobretensiones, ya que permite evitar daños irreparables en dispositivos electrónicos a través de la regulación de la tensión de entrada. Su uso es muy común y su bajo costo lo convierte en una solución económica y eficiente para la protección de circuitos electrónicos.

Si quieres más información puedes revisar otros artículos en la categoría diodo.

Artículos que te puedes interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En este sitio web usamos cookies. Es preciso que aceptes para poder continuar navegando. Leer Más