Diodo Schottky: Todo lo que necesitas saber sobre sus características, funcionamiento y aplicaciones

16/05/2023

El diodo Schottky es un dispositivo semiconductor utilizado en electrónica que se caracteriza por su bajo voltaje de ruptura y su alta velocidad de conmutación. Su principio de funcionamiento se basa en la creación de una zona de transición entre un material semiconductor y un metal. Este tipo de diodo es ampliamente utilizado en aplicaciones de rectificación, protección contra inversión de polaridad y como diodo de barrera en circuitos integrados. En este artículo, exploraremos en detalle las características, el funcionamiento y las aplicaciones del diodo Schottky.

Índice
  1. ¿Qué es un Diodo Schottky?
  2. Construcción del Diodo Schottky
  3. Curva Característica del Diodo Schottky
  4. Diferencia entre el Diodo Schottky y el Diodo de Unión P-N
  5. Ventajas del Diodo Schottky
  6. Desventajas del Diodo Schottky

¿Qué es un Diodo Schottky?

El diodo Schottky es un tipo de diodo semiconductor que se forma por la unión de un metal con un semiconductor, conocido como unión metal-semiconductor o unión M-S. Este tipo de diodo se utiliza comúnmente en aplicaciones de radiofrecuencia y conmutación de alta velocidad debido a su baja caída de tensión directa, que oscila entre 0.15 y 0.45 V.

A diferencia de los diodos de unión P-N de silicio, que tienen una tensión directa típica de 0.6-0.75 V, los diodos Schottky tienen una menor necesidad de tensión directa, lo que les permite encenderse y apagarse de manera más rápida. Además, producen menos ruido no deseado en comparación con los diodos de unión P-N.

La unión en un diodo Schottky está formada por el metal, como el oro, tungsteno, cromo, platino, molibdeno o ciertos siliciuros, y un semiconductor de silicio dopado de tipo N. En este tipo de diodo, el ánodo es el lado metálico y el cátodo es el lado semiconductor.

En resumen, el diodo Schottky es una excelente opción para aplicaciones de radiofrecuencia y conmutación de alta velocidad gracias a su bajo voltaje de caída directa, su capacidad para encenderse y apagarse de manera rápida y su producción reducida de ruido no deseado.

Símbolo del Diodo Schottky

El diodo Schottky es un tipo de diodo que se utiliza en muchos circuitos electrónicos debido a sus características únicas. Este tipo de diodo se diferencia de otros diodos por su baja tensión de polarización directa y su rapidez de conmutación. Además, su símbolo es diferente al de otros diodos debido a la presencia de dos patas extras en la barra del símbolo.

El símbolo básico del diodo consiste en una línea recta con una flecha en la punta que representa la dirección del flujo de corriente en el diodo. Sin embargo, en el caso del diodo Schottky, se añaden dos patas extras a la línea recta, una en cada lado, para indicar que se trata de un diodo Schottky.

Las dos patas extras en la barra del símbolo son importantes porque indican que el diodo Schottky es un diodo de conmutación rápida que se utiliza en circuitos electrónicos de alta velocidad. Además, su baja tensión de polarización directa lo hace ideal para su uso en aplicaciones donde se requiere una caída de voltaje mínima.

En resumen, el símbolo del diodo Schottky se basa en el símbolo básico del diodo, pero se diferencia por la presencia de dos patas extras en la barra del símbolo. Estas patas extras son importantes porque indican que el diodo Schottky es un diodo de conmutación rápida que se utiliza en circuitos electrónicos de alta velocidad y su baja tensión de polarización directa lo hace ideal para su uso en aplicaciones donde se requiere una caída de voltaje mínima.

Construcción del Diodo Schottky

El diodo Schottky, a diferencia del diodo de unión pn convencional, es construido con un electrodo metálico unido a un semiconductor de tipo N. Este compuesto metálico en un lado de la unión y silicio dopado en el otro, permite que el diodo Schottky no tenga capa de agotamiento y por lo tanto, se clasifique como un dispositivo unipolar.

El metal de contacto más comúnmente utilizado en la construcción de diodos Schottky es el siliciuro, un compuesto altamente conductor de silicio y metal. Este contacto silicida de metal-silicio tiene un valor de resistencia óhmica razonablemente bajo, permitiendo que fluya más corriente y produce una menor caída de tensión directa alrededor de Vƒ<0.4V cuando se conduce.

La construcción simplificada de un diodo Schottky consiste en un semiconductor de silicio de tipo N ligeramente dopado, que se une con un electrodo metálico, produciendo lo que se denomina una unión metal-semiconductor. La anchura y las características eléctricas de esta unión dependen en gran medida del tipo de compuesto metálico y del material semiconductor utilizado en su construcción.

Durante la polarización directa, los electrones se mueven desde el material de tipo N hacia el electrodo metálico permitiendo que fluya la corriente. Por lo tanto, la corriente a través del diodo Schottky es el resultado de la deriva de los portadores mayoritarios. Al no haber material semiconductor de tipo P, no hay portadores minoritarios (huecos), y cuando se pone en polarización inversa, la conducción del diodo se detiene rápidamente y bloquea el flujo de corriente, al igual que un diodo de unión pn convencional.

Por lo tanto, un diodo Schottky tiene una respuesta muy rápida a los cambios de polarización y demuestra las características de un diodo rectificador.

Diodo Schottky No Polarizado

Cuando se une un metal y un semiconductor tipo n, los electrones libres del semiconductor tipo n se desplazan hacia el metal para establecer un estado de equilibrio. Este proceso resulta en la creación de iones positivos y negativos que forman la región de agotamiento.

La anchura sobre la que los electrones libres se mueven hacia el metal es insignificante en comparación con la anchura dentro del semiconductor tipo n, lo que significa que la tensión incorporada o la barrera que ven los electrones de la banda de conducción del semiconductor tipo n cuando intentan pasar al metal se encuentra principalmente en el interior del semiconductor de tipo n.

El diodo Schottky no polarizado permite que solo un pequeño número de electrones fluya desde el semiconductor tipo n hacia el metal debido a la barrera de tensión incorporada. Esta transferencia de electrones libres del semiconductor de tipo n al metal da lugar a la flexión de la banda de energía cerca del contacto.

El diodo Schottky no polarizado es utilizado en aplicaciones de alta frecuencia debido a su tiempo de recuperación más corto en comparación con otros tipos de diodos. También son populares en aplicaciones de rectificación ya que su baja caída de tensión reduce las pérdidas de energía.

En general, el diodo Schottky no polarizado es una excelente opción para aplicaciones donde se requiere una alta velocidad de conmutación y una pérdida de energía reducida.

Diodo Schottky en Polarización Directa

Cuando hablamos de un diodo Schottky en polarización directa, nos referimos a la conexión de un terminal positivo de la batería al metal y de un terminal negativo de la batería al semiconductor de tipo n. En este caso, se produce una circulación de corriente eléctrica a través del diodo.

Al aplicar una tensión de polarización directa al diodo Schottky, se genera una gran cantidad de electrones libres tanto en el semiconductor de tipo n como en el metal. Sin embargo, estos electrones no pueden cruzar la unión a menos que la tensión aplicada sea superior a 0.2 voltios.

Cuando la tensión aplicada es superior a 0.2 voltios, los electrones libres adquieren suficiente energía para superar la tensión integrada de la región de agotamiento. Es en ese momento cuando se inicia el flujo de corriente eléctrica a través del diodo Schottky.

A medida que la tensión aplicada aumenta continuamente, la región de agotamiento se vuelve cada vez más delgada y, eventualmente, desaparece por completo.

Es importante destacar que el diodo Schottky tiene una caída de tensión directa mucho menor que otros tipos de diodos, lo que lo convierte en una opción ideal en aplicaciones donde se requiere una rápida conmutación y una baja pérdida de energía.

Diodo Schottky en Polarización Inversa

El diodo Schottky es un dispositivo semiconductor que tiene características únicas que lo diferencian de otros tipos de diodos. Cuando se utiliza en polarización inversa, se comporta de manera particular.

Si se conecta el terminal negativo de la pila al metal y el terminal positivo de la pila al semiconductor de tipo n, se dice que el diodo Schottky tiene polarización inversa. En esta configuración, el ancho de la región de agotamiento aumenta, lo que provoca el corte de la corriente eléctrica. Sin embargo, hay una pequeña fuga de corriente debido a los electrones excitados térmicamente en el metal.

Si la tensión de polarización inversa se aumenta de manera constante, la corriente eléctrica aumentará gradualmente debido a la debilidad de la barrera. Pero si esta tensión se eleva demasiado, se producirá un aumento repentino de la corriente eléctrica que puede dañar el dispositivo permanentemente. Es importante tener en cuenta que, este aumento de corriente se debe a la ruptura de la región de agotamiento.

En resumen, el diodo Schottky en polarización inversa tiene un comportamiento particular que es importante entender para su correcta implementación en circuitos electrónicos. Debido a su baja caída de tensión y su rápida recuperación, es muy utilizado en aplicaciones de alta frecuencia como rectificadores y mezcladores de frecuencia.

Curva Característica del Diodo Schottky

El diodo Schottky es un dispositivo semiconductor que tiene una característica única en comparación con el diodo de unión PN estándar. Si bien la forma general de la curva I-V es similar, la esquina a la que el diodo Schottky comienza a conducir es mucho más baja, alrededor de 0.4 voltios.

Debido a esta característica, la corriente directa de un diodo Schottky de silicio puede ser varias veces mayor que la de un diodo de unión PN típico, dependiendo del electrodo metálico utilizado. La ley de Ohm nos indica que la potencia es igual a los voltios por los amperios (P = V*I), y una menor caída de tensión directa producirá una menor disipación de potencia directa en forma de calor a través de la unión.

Esta menor pérdida de potencia hace que el diodo Schottky sea una excelente opción en aplicaciones de baja tensión y alta corriente, como los paneles solares fotovoltaicos, donde la caída de tensión directa en un diodo de unión PN estándar produciría un efecto de calentamiento excesivo.

Es importante tener en cuenta que la corriente de fuga inversa de un diodo Schottky suele ser más elevada que la de un diodo de unión PN, aunque esto no suele ser un problema en aplicaciones de baja tensión y alta corriente.

En resumen, el diodo Schottky es un dispositivo semiconductor que ofrece una caída de tensión directa mucho menor que la del diodo de unión PN estándar, lo que lo hace ideal para aplicaciones de baja tensión y alta corriente. Además, su menor disipación de potencia directa en forma de calor lo hace muy útil en aplicaciones donde el calentamiento excesivo puede ser un problema.

Diferencia entre el Diodo Schottky y el Diodo de Unión P-N

Los diodos son componentes electrónicos fundamentales utilizados en circuitos eléctricos y electrónicos. Hay varios tipos de diodos disponibles en el mercado, cada uno con sus propias características y aplicaciones específicas. Entre ellos, el diodo Schottky y el diodo de unión P-N son dos de los más utilizados.

Un diodo Schottky es un tipo de diodo de barrera de potencial que utiliza una unión metal-semiconductor en lugar de una unión P-N como en el caso del diodo de unión P-N convencional. El diodo Schottky tiene una caída de voltaje directa más baja y una respuesta más rápida que el diodo de unión P-N. Esto se debe a que la unión metal-semiconductor tiene una barrera de potencial mucho más baja que la unión P-N debido a la falta de portadores de carga en la capa de metal.

Por otro lado, un diodo de unión P-N es un tipo de diodo que utiliza una unión de dos materiales semiconductores con diferentes niveles de impurezas, una región tipo P y otra tipo N. Cuando se aplica una tensión en polarización directa, los electrones de la región n difunden a través de la unión y se combinan con los huecos de la región p, lo que resulta en la emisión de fotones y la disipación de energía en forma de calor.

En resumen, la principal diferencia entre el diodo Schottky y el diodo de unión P-N es que el primero utiliza una unión metal-semiconductor y tiene una caída de voltaje más baja y una respuesta más rápida, mientras que el segundo utiliza una unión de materiales semiconductores tipo P y tipo N y tiene una caída de voltaje más alta y una respuesta más lenta.

Ventajas del Diodo Schottky

El diodo Schottky es un dispositivo semiconductor que presenta una serie de ventajas con respecto a otros tipos de diodos, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchas aplicaciones. A continuación, se explicarán algunas de sus principales ventajas.

  • Capacitancia de Unión Baja: A diferencia de los diodos de unión P-N, el diodo Schottky presenta una capacitancia de unión muy baja. Esto se debe a que la región de agotamiento es insignificante, lo que permite una mayor eficiencia en el almacenamiento de carga eléctrica.
  • Tiempo de Recuperación Inversa Rápido: El diodo Schottky tiene un tiempo de recuperación inversa muy rápido, lo que significa que puede cambiar de estado ON a OFF de forma inmediata, sin la necesidad de descargarse o eliminar las cargas almacenadas en la región de agotamiento.
  • Densidad de Corriente Alta: Gracias a su baja capacitancia de unión, el diodo Schottky puede producir una gran corriente con la aplicación de un pequeño voltaje.
  • Caída de tensión directa baja o tensión de encendido bajo: La tensión de encendido del diodo Schottky es muy baja en comparación con otros diodos, lo que significa que puede producir corriente eléctrica con una pequeña tensión.
  • Alta eficiencia: El diodo Schottky es conocido por su alta eficiencia y su capacidad para funcionar a altas frecuencias. Estas características lo convierten en una opción popular para aplicaciones de alta velocidad.
  • Menos ruido: El diodo Schottky produce menos ruido no deseado que otros tipos de diodos, lo que lo hace ideal para aplicaciones de sensibilidad electromagnética.

En conclusión, las ventajas del diodo Schottky hacen que su rendimiento pueda superar con creces a los otros diodos en muchos ámbitos. Su baja capacitancia de unión, tiempo de recuperación inversa rápido, alta densidad de corriente, baja tensión de encendido, alta eficiencia y menor ruido lo convierten en una opción atractiva para muchas aplicaciones, especialmente aquellas que requieren alta velocidad y sensibilidad electromagnética.

Desventajas del Diodo Schottky

El diodo Schottky es un tipo de diodo de barrera de potencial que se utiliza en muchas aplicaciones electrónicas. Aunque tiene muchas ventajas, también tiene algunas desventajas que deben tenerse en cuenta antes de su uso.

Una de las principales desventajas del diodo Schottky es su gran corriente de saturación inversa. En comparación con el diodo de unión p-n, el diodo Schottky produce una corriente de saturación inversa mayor.

Esta corriente de saturación inversa puede ser un problema en muchas aplicaciones. Si no se controla adecuadamente, puede provocar fallas en el circuito y daños en los componentes electrónicos.

Otra desventaja del diodo Schottky es su sensibilidad a la temperatura. A medida que la temperatura aumenta, la corriente inversa del diodo Schottky también aumenta. Esto puede hacer que el diodo se comporte de manera impredecible y cause problemas en el circuito.

Además, el diodo Schottky tiene una caída de voltaje directa más alta que otros diodos, lo que puede ser problemático en algunas aplicaciones. Si se requiere una caída de voltaje más baja, se deben considerar otros tipos de diodos.

A pesar de estas desventajas, el diodo Schottky sigue siendo una opción popular en muchas aplicaciones electrónicas. Su rapidez y eficiencia lo hacen ideal para su uso en circuitos de alta frecuencia y aplicaciones de conmutación de alta velocidad.

Si quieres más información puedes revisar otros artículos en la categoría diodo.

Artículos que te puedes interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En este sitio web usamos cookies. Es preciso que aceptes para poder continuar navegando. Leer Más