Diodo Avalancha: Todo lo que necesitas saber sobre su funcionamiento y aplicaciones
16/05/2023

Un diodo avalancha es un tipo de diodo que puede soportar grandes cantidades de voltaje y corriente sin sufrir daños permanentes. Este tipo de diodo se utiliza en diversas aplicaciones como circuitos de alta potencia, modulación de señales, dispositivos de protección contra sobretensiones, entre otros. En este artículo, discutiremos el funcionamiento y las aplicaciones del diodo avalancha.
¿Qué es un Diodo Avalancha?
Un diodo avalancha es un dispositivo semiconductor especial que está diseñado para operar en la región de ruptura inversa. Esto significa que el diodo avalancha puede manejar grandes cantidades de voltaje inverso sin dañarse.
Los diodos de avalancha se utilizan comúnmente como válvulas de descarga en sistemas eléctricos para protegerlos de tensiones excesivas. Cuando un sistema experimenta una sobretensión, el diodo se activa y drena la energía excedente de manera segura antes de que cause daño.
El funcionamiento del diodo avalancha se basa en un proceso conocido como avalancha de portadores. Esto ocurre cuando los electrones libres de alta energía atraviesan la unión PN del diodo y generan más electrones y huecos libres en su camino. Este ciclo se repite en cascada, lo que resulta en una gran cantidad de carga acumulada y, en última instancia, en la activación del diodo avalancha.
En resumen, el uso de diodos de avalancha es esencial en la protección de los sistemas eléctricos de los efectos adversos de la sobretensión. Su capacidad para soportar grandes cantidades de voltaje inverso y su activación rápida y segura hacen que sean una opción ideal para aplicaciones de alta tensión.
Símbolo del Diodo Avalancha
El diodo avalancha es un tipo de diodo que, al igual que el diodo zener, se utiliza para estabilizar la tensión en un circuito eléctrico. Aunque ambos diodos tienen la misma función, el símbolo que los representa es el mismo.
El diodo avalancha tiene dos terminales, el ánodo y el cátodo, los cuales se representan mediante el símbolo que se muestra en la siguiente imagen:
Este símbolo es similar al del diodo normal, pero con una diferencia importante: los bordes de la barra vertical están doblados. Esta característica es la que diferencia al diodo avalancha del diodo normal, ya que le permite soportar tensiones inversas mucho más altas.
Es importante tener en cuenta que el diodo avalancha no debe confundirse con el diodo zener, ya que aunque ambos tienen la misma función, su comportamiento es diferente. Mientras que el diodo zener se polariza inversamente y entra en conducción a una tensión determinada, el diodo avalancha soporta tensiones inversas mucho mayores y entra en avalancha cuando se sobrepasa su tensión de ruptura.
En resumen, el símbolo del diodo avalancha es similar al del diodo normal, pero con los bordes doblados en la barra vertical. Este tipo de diodo es esencial en circuitos que requieren estabilidad en la tensión, y su comportamiento es diferente al del diodo zener. Es importante conocer las diferencias entre ambos para poder elegir el diodo adecuado en cada aplicación.
La construcción de los diodos de avalancha
Los diodos de avalancha son un tipo de diodo que se fabrican principalmente con silicio y otros materiales semiconductores. Al igual que los diodos Zener, la construcción de los diodos de avalancha se basa en la regulación de la ruptura inversa.
Aunque los diodos Zener y los diodos de avalancha son similares en su construcción, difieren en su nivel de dopaje. Los diodos Zener están muy dopados, lo que hace que la anchura de la región de agotamiento sea muy fina. Esto provoca que la ruptura inversa se produzca a tensiones más bajas.
Por otro lado, los diodos de avalancha están ligeramente dopados, lo que hace que la anchura de la región de agotamiento sea más amplia en comparación con los diodos Zener. Esto provoca que la ruptura inversa se produzca a voltajes más altos. La amplitud de la región de agotamiento en los diodos de avalancha se establece cuidadosamente controlando el nivel de dopaje durante su fabricación.
En resumen, los diodos de avalancha son un componente importante en la electrónica moderna, ya que permiten la regulación de la ruptura inversa a voltajes más altos que los diodos Zener. Su construcción se realiza cuidadosamente para garantizar su correcto funcionamiento en diversas aplicaciones.
Funcionamiento del diodo avalancha
Los diodos de unión p-n son componentes electrónicos esenciales que permiten la corriente eléctrica sólo en dirección directa. Sin embargo, los diodos avalancha son diferentes, ya que permiten la corriente eléctrica en ambas direcciones. Su funcionamiento se basa en su diseño cuidadosamente diseñado para operar en condiciones de polarización inversa.
La tensión de ruptura es un factor clave en el funcionamiento del diodo avalancha. Cuando la tensión de polarización inversa supera esta tensión, se produce una ruptura de unión que se denomina ruptura por avalancha. En este punto, un pequeño aumento de la tensión puede aumentar repentinamente la corriente eléctrica en el diodo.
En la polarización inversa, los electrones libres y los huecos se alejan de la unión. Esto hace que la región de agotamiento aumente y los portadores mayoritarios no transporten corriente eléctrica. Por el contrario, los portadores minoritarios experimentan una fuerza de repulsión de la tensión externa, lo que les permite fluir y transportar una pequeña corriente eléctrica conocida como corriente de fuga inversa.
Cuando la tensión inversa aplicada al diodo avalancha aumenta, los portadores minoritarios ganan gran cantidad de energía y se aceleran a mayores velocidades. Esto genera un gran número de portadores minoritarios que se desplazan a alta velocidad y chocan con los átomos, transfiriendo su energía y generando más portadores minoritarios.
Al llegar a un punto crítico, se produce la ruptura por avalancha, generando un gran número de electrones libres y transportando un exceso de corriente en el diodo. Sin embargo, al estar cuidadosamente diseñados para operar en esta región, los diodos avalancha no pueden ser destruidos fácilmente.
Es importante destacar que la tensión de ruptura del diodo avalancha depende de la densidad de dopaje, siendo esta la clave para disminuir la tensión de ruptura y aumentar su eficiencia.
Si quieres más información puedes revisar otros artículos en la categoría diodo.
Deja una respuesta
Artículos que te puedes interesar