Todo lo que necesitas saber sobre los tipos de condensadores: clasificación y aplicaciones
16/05/2023

Los condensadores son componentes electrónicos esenciales en cualquier circuito eléctrico. En este artículo, exploraremos los distintos tipos de condensadores y su clasificación según su construcción, así como sus aplicaciones en diferentes dispositivos electrónicos. Averigüe cómo elegir el tipo adecuado de condensador para su proyecto con nuestra guía informativa.
Tipos de Capacitadores y su Funcionamiento
Los capacitadores, también conocidos como condensadores, son componentes electrónicos que almacenan energía eléctrica en forma de carga eléctrica. Estos son ampliamente utilizados en circuitos electrónicos y tienen una clasificación diversa.
La construcción de los capacitores puede ser básicamente de dos tipos, los fijos y los variables. Los fijos se utilizan en circuitos que no requieren cambios capacitivos, mientras que los capacitores variables se ajustan para lograr la capacidad requerida en el circuito.
Los capacitores fijos se dividen en diferentes tipos según el material dieléctrico que se utilice entre las placas. Algunos capacitores parecen tubos, los pequeños a menudo están hechos de materiales cerámicos y están recubiertos de resina epoxi para sellarlos. Los diferentes tipos de capacitadores son:
- Condensador de Película: estos se construyen con una delgada capa de metal depositada sobre un material dieléctrico. Los capacitores de película son populares por su estabilidad y bajo ruido eléctrico, se utilizan en aplicaciones de señal y alta frecuencia.
- Condensador de Papel: estos capacitores tienen una fina capa de metal plateado en ambas caras de una hoja de papel impregnada con aceite dieléctrico. Son económicos y se utilizan en aplicaciones de baja frecuencia.
- Condensador de Cerámica: estos capacitores utilizan un dieléctrico cerámico, son pequeños y económicos, se utilizan en aplicaciones de alta frecuencia y baja pérdida.
- Condensador Electrolítico: estos capacitores utilizan una capa de óxido de aluminio como dieléctrico, son polarizados y se utilizan en aplicaciones de baja frecuencia y alta corriente.
- Supercondensador: también conocidos como capacitores eléctricos, estos capacitadores tienen una gran capacidad de almacenamiento de energía eléctrica y se utilizan en aplicaciones de energía renovable y almacenamiento de energía.
- Condensador de Mica: estos capacitores utilizan una capa dieléctrica de mica, son estables y precisos en aplicaciones de alta frecuencia y alta temperatura.
- Condensador Variable: estos capacitores tienen la capacidad de ajustar su capacidad, se utilizan en aplicaciones que requieren ajustes finos y precisos.
En conclusión, los capacitores tienen un papel importante en la construcción de circuitos electrónicos, y su elección depende de las necesidades del circuito y la aplicación en la que se utilicen.
Condensador de Película: Qué son y cómo se usan
Los condensadores de película son dispositivos electrónicos que tienen como función almacenar energía eléctrica en su interior. Este tipo de condensadores es uno de los más comunes debido a su amplia disponibilidad en el mercado y a su capacidad para trabajar con voltajes de hasta 1500 voltios.
La principal característica que los diferencia de otros tipos de condensadores es su dieléctrico, que puede estar compuesto de diferentes materiales, incluyendo poliéster, polipropileno, policarbonato y teflón, entre otros.
Los condensadores de película se utilizan en una variedad de aplicaciones electrónicas, como en filtros de audio, circuitos de amplificación y regulación de voltaje. Además, están disponibles en una amplia gama de valores de capacitancia y tolerancias, lo que los hace ideales para adaptarse a diferentes necesidades.
En cuanto a su apariencia física, los condensadores de película vienen en diferentes formas y tamaños, y están encapsulados en una carcasa que puede ser de epoxi, envuelta en cinta o sellada herméticamente en metal.
Existen dos tipos principales de condensadores de película: los de cable radial y los de cable axial, cada uno con sus propias ventajas y desventajas dependiendo de su uso.
Por otro lado, los condensadores de película de plástico están fabricados con dieléctricos compuestos de teflón, poliestireno y policarbonato. Aunque comparten una construcción similar a los de papel, la principal diferencia es que utilizan plástico en lugar de papel.
En general, los condensadores de película tienen parámetros eléctricos mucho más estables que otros tipos de condensadores y no están polarizados, lo que los hace adecuados para aplicaciones de voltaje de CA. Además, aunque son más grandes y caros que otros tipos, su capacidad para trabajar con voltajes más altos y su amplia disponibilidad los hacen una opción confiable para una variedad de aplicaciones.
En resumen, los condensadores de película son un componente esencial en muchos circuitos electrónicos, y su dieléctrico de película los hace más estables y confiables que otros tipos de condensadores. Con su amplia disponibilidad en el mercado y diferentes opciones de encapsulamiento, estos dispositivos son una opción común y útil en la industria electrónica.
Condensador de Papel
El condensador de papel es un componente electrónico que utiliza una lámina de papel como dieléctrico para almacenar carga eléctrica. Este tipo de condensador está compuesto por láminas de aluminio y láminas de papel intercaladas.
La lámina de papel actúa como un aislante entre las láminas de aluminio y se cubre con aceite o cera para protegerlo del ambiente externo. A diferencia de los condensadores de plástico, el papel se utiliza como dieléctrico en lugar de este material.
Los condensadores de papel tienen un rango de capacitancia que va desde los 500 pF hasta los 50 µF y se utilizan principalmente en equipos de alto voltaje debido a su capacidad para trabajar con altos voltajes.
Es importante mencionar que estos condensadores tienen una desventaja, ya que tienen altas tasas de fuga que los hacen inadecuados para el acoplamiento de CA. Además, sus tolerancias no son mejores del 10% al 20%, lo que los hace inadecuados para circuitos de temporización de precisión.
En resumen, el condensador de papel es un componente electrónico con una función importante en equipos de alto voltaje. Aunque tiene sus limitaciones en términos de fugas y tolerancias, sigue siendo una opción viable para ciertas aplicaciones.
Condensadores de Cerámica
Los condensadores de cerámica, también conocidos como condensadores de disco, son una herramienta esencial en los circuitos de alta frecuencia y compensación de alta frecuencia en circuitos de audio. Estos condensadores están construidos con capas alternas de cerámica y metal, donde la cerámica funciona como el dieléctrico y el metal como el electrodo.
Existen dos tipos de condensadores cerámicos. La Clase 1, que ofrece alta estabilidad y baja pérdida, es perfecta para compensar la influencia de la temperatura en aplicaciones de circuitos resonantes. La Clase 2, por otro lado, ofrecen alta eficiencia volumétrica para aplicaciones de buffer bypass y de acoplamiento.
Los condensadores de cerámica son muy útiles debido a su constante dieléctrica alta, lo que se traduce en capacidades relativamente altas en tamaños físicos muy pequeños. Aunque los valores nominales de voltaje son generalmente bajos, los condensadores de cerámica son económicos de fabricar y se pueden obtener con varios tipos de dieléctricos.
Los condensadores de cerámica generalmente tienen un código de 3 dígitos impreso en su cuerpo para identificar su valor de capacitancia en picofaradios (pF). El valor se determina por los dos primeros dígitos, mientras que el tercer dígito indica el número de ceros que se deben agregar. Los códigos de letras a veces se utilizan para indicar su valor de tolerancia.
En resumen, los condensadores de cerámica son una gran opción para aplicaciones de alta frecuencia debido a su estructura y costos económicos. Su alta eficiencia volumétrica y su capacidad para proporcionar capacidades relativamente altas en un tamaño pequeño los convierten en una herramienta esencial para cualquier circuito eléctrico.
Condensador electrolítico: una opción para valores de capacitancia muy grandes
Los condensadores electrolíticos son una opción popular en la electrónica cuando se requieren valores de capacitancia muy grandes. A diferencia de los condensadores convencionales, que utilizan una capa de película metálica delgada para uno de los electrodos, los condensadores electrolíticos usan una solución de electrolito semilíquido en forma de gelatina o pasta que sirve como segundo electrodo, generalmente el cátodo.
Es importante destacar que la mayoría de los tipos de condensadores electrolíticos están polarizados. Esto significa que el voltaje de CC aplicado a los terminales del condensador debe tener la polaridad correcta, es decir, positivo al terminal positivo y negativo al terminal negativo. Si se aplica una polarización incorrecta, se corre el riesgo de romper la capa de óxido aislante y causar daños permanentes.
Para evitar este problema, todos los condensadores electrolíticos polarizados tienen su polaridad claramente marcada con un signo negativo que indica el terminal negativo. Es importante seguir esta polaridad para evitar daños.
Los condensadores electrolíticos se usan comúnmente en circuitos de alimentación directa (CC) y en aplicaciones de acoplamiento y desacoplamiento, ya que reducen el voltaje de ondulación debido a sus grandes valores de capacitancia y su pequeño tamaño.
Existen tres formas básicas de condensadores electrolíticos:
- Condensadores electrolíticos de aluminio: en estos condensadores, el aluminio actúa como el dieléctrico.
- Condensadores electrolíticos de tantalio: en estos condensadores, el pentóxido de tantalio actúa como el dieléctrico.
- Condensadores electrolíticos de niobio: en estos condensadores, el pentóxido de niobio actúa como el dieléctrico.
La permitividad del pentóxido de tantalio es casi tres veces mayor que la del dióxido de aluminio, lo que determina las dimensiones de los condensadores. También existen tres tipos de electrolitos utilizados en los condensadores electrolíticos:
- Electorlitos no sólidos (húmedos o líquidos): estos condensadores tienen una conductividad de casi 10 ms/cm y son relativamente económicos.
- Electorlitos de óxido de manganeso sólido: estos condensadores tienen una conductividad de casi 100 ms/cm y son conocidos por su alta calidad y estabilidad.
- Electorlitos de polímero conductivo sólido: este tipo de condensadores tienen una conductividad de alrededor de 10,000 ms/cm y tienen valores ESR de <10 mΩ.
Los condensadores electrolíticos son una opción efectiva y práctica para aplicaciones en las que se requieren valores de capacitancia muy grandes. Es importante seguir las polaridades y utilizar los tipos de electrolitos correctos para garantizar el éxito en la implementación de los circuitos electrónicos.
Los Supercondensadores: Una Fuente de Energía Temporal
Los supercondensadores de niveles de capacitancia de un Faradio o más son cada vez más comunes en la actualidad. Aunque son demasiado grandes para muchos circuitos y su respuesta de frecuencia es limitada, estos condensadores son ideales para retener la memoria durante los períodos en que se quita la energía.
Estos supercondensadores están hechos con un delgado separador de electrolitos flanqueado con iones de carbón activado, y su valor de capacitancia es muy alto, en el orden de los mili faradios con rangos de voltaje de 2.3V a 2.75V. Además, se clasifican en tres tipos según su diseño de electrodo:
- Condensadores de doble capa: estos condensadores tienen electrodos de carbono o sus derivados.
- Pseudocondensadores: estos condensadores tienen óxido de metal.
- Condensadores híbridos: estos condensadores tienen electrodos asimétricos.
Los supercondensadores se utilizan principalmente en aplicaciones donde se necesitan ciclos de carga/descarga muy altos, una larga vida útil y una gran cantidad de energía en poco tiempo. Su rango de aplicaciones típicas va desde una corriente de miliamperios y milivatios de potencia con una duración de pocos minutos hasta varios amperios de corriente y varios kilovatios de potencia en un período más corto.
Aunque los supercondensadores son demasiado grandes para muchos circuitos, son ideales para retener la memoria durante los períodos en que se quita la energía. Por ello, son muy utilizados como fuente de energía temporal, reemplazando a las baterías convencionales.
Condensador de mica plateada: un componente electrónico de alto rendimiento
Los condensadores de mica plateada son considerados hoy en día como uno de los componentes electrónicos de mayor calidad. Estos componentes se caracterizan por estar fabricados con un dieléctrico de mica, sobre el cual se deposita una fina capa de plata. Esta combinación resulta en un componente con altos niveles de rendimiento y una tolerancia de +/- 1%, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones que requieren precisión y estabilidad.
Uno de los aspectos más destacados de los condensadores de mica plateada es su coeficiente de temperatura, el cual es significativamente mejor que el de otros tipos de condensadores. Este valor es positivo y normalmente oscila entre 35 y 75 ppm/C, con un valor promedio de +50 ppm/C. Además, los valores de capacitancia para estos condensadores usualmente se encuentran en el rango entre unos pocos pico-faradios hasta 3300 pico-faradios.
Los condensadores de mica plateada son conocidos por sus niveles muy altos de Q y su pequeño factor de potencia, lo que los convierte en una opción ideal para aplicaciones de alta frecuencia. Estos componentes tienen un rango de voltaje entre 100 a 1000 voltios, aunque hay algunos que tienen una clasificación de hasta 10 kV para aplicaciones de transmisión de RF y otras aplicaciones de alto voltaje debido a su alto voltaje de ruptura.
En resumen, los condensadores de mica plateada son un componente electrónico altamente deseado por aquellos que buscan precisión y estabilidad en sus aplicaciones. Su alto rendimiento, tolerancia y coeficiente de temperatura los hacen destacar sobre otros condensadores disponibles en el mercado actual.
Condensadores Variables
Los condensadores variables son elementos esenciales en el mundo de la electrónica y se utilizan principalmente en circuitos de radio, transmisores y receptores. Estos se clasifican como condensadores de tipo variable, ya que su capacitancia puede variar continuamente para ajustar la sintonización.
La capacitancia de los condensadores variables se determina por la posición de las placas móviles en relación con las placas fijas. Cuando los dos conjuntos de placas se combinan completamente, se alcanza el valor máximo de capacitancia.
Los condensadores variables de alta tensión tienen espacios de aire o espacios relativamente grandes entre las placas, lo que los hace aptos para establecer la frecuencia de resonancia en los circuitos LC. De esta manera, se puede ajustar la radio para la coincidencia de impedancia en dispositivos sintonizadores de antena.
Aparte de los condensadores de tipo variable, existen también condensadores variables de tipo predefinido llamados Trimmers. Estos son más pequeños y se pueden preajustar o ajustar a un valor de capacitancia específico con el uso de un destornillador. La mayoría de los trimmers solo tienen una pequeña capacitancia de 500pF (o menos) y no están polarizados.
En conclusión, los condensadores variables son un elemento crucial en el mundo de la electrónica, ya que permiten ajustar la sintonización en circuitos de radio y transmisores. Su capacidad de variar continuamente su capacitancia los hace altamente versátiles y los trimmers son la opción perfecta cuando se necesita una capacidad de ajuste más fina y precisa.
En resumen, es importante destacar que los condensadores variables permiten una variación continua de capacitancia para ajustar la sintonización y son de gran utilidad en la electrónica. Por su parte, los Trimmers ofrecen una capacidad de ajuste más precisa y fina. En ambos casos, estos componentes son esenciales en la configuración de circuitos de radio y transmisores.
Clasificación de los Condensadores
Los condensadores son componentes electrónicos fundamentales en la mayoría de los circuitos eléctricos. Se utilizan para almacenar energía eléctrica y filtrar señales de corriente alterna y continua. Existen diferentes tipos de condensadores que se clasifican según su estructura, tamaño, capacidad y materiales utilizados en su fabricación.
El primer tipo de condensador se llama condensador cerámico. Este tipo de condensador es muy común debido a su tamaño compacto y su bajo costo. Se utiliza en circuitos de baja frecuencia y baja capacitancia.
Otro tipo de condensador es el condensador de película. Estos condensadores se fabrican utilizando diferentes tipos de materiales como poliéster, polipropileno o teflón. Son ideales para circuitos de alta frecuencia debido a su baja pérdida y baja tolerancia.
Los condensadores electrolíticos son muy populares en aplicaciones de alta capacitancia, como fuentes de alimentación y amplificadores de audio. Estos condensadores tienen polaridad y pueden fallar si se invierte su polaridad en un circuito. Los condensadores electrolíticos se dividen en dos tipos: polarizados y no polarizados.
Por último, los condensadores de tantalio se utilizan en aplicaciones de alta estabilidad y alta calidad. Son más costosos que otros tipos de condensadores, pero ofrecen mejores características de rendimiento y durabilidad a largo plazo.
En resumen, la clasificación de los condensadores es muy importante para elegir el tipo correcto para cada aplicación específica. Los factores a tener en cuenta al elegir un condensador son la frecuencia de trabajo, la capacidad, la tolerancia y la polaridad (si corresponde). Con esta información, se puede seleccionar el condensador adecuado para el circuito y asegurar un rendimiento óptimo.
Condensadores No Polarizados
Los condensadores no polarizados son componentes electrónicos que se utilizan para almacenar carga eléctrica en un circuito. A diferencia de los condensadores polarizados, estos no tienen una polaridad fija, lo que los hace ideales para aplicaciones en las que se necesita una carga eléctrica constante en ambas direcciones.
Dentro de la categoría de los condensadores no polarizados, encontramos diferentes tipos, como los condensadores de película metálica. Estos se componen de una lámina de metal y una película dieléctrica, que se enrollan en forma de cilindro y se encapsulan en un material aislante. Este tipo de condensador es muy utilizado en aplicaciones de alta frecuencia debido a su bajo valor de inductancia.
Otro tipo de condensador no polarizado son los condensadores de película/lámina. Estos se fabrican con una lámina de material dieléctrico y una capa de metal delgada que se deposita sobre ella. A diferencia de los condensadores de película metálica, estos tienen una mayor capacidad de almacenamiento, lo que los hace ideales para aplicaciones de audio y baja frecuencia.
Por último, encontramos los condensadores cerámicos, que son muy pequeños en tamaño y económicos en comparación con otros tipos de condensadores. Estos se fabrican con materiales cerámicos como el dióxido de titanio y tienen una capacidad de almacenamiento media. Son ideales para aplicaciones de alta frecuencia y se utilizan comúnmente en circuitos integrados y microcontroladores.
En conclusión, los condensadores no polarizados son componentes muy importantes en la industria electrónica y tienen una gran variedad de aplicaciones. Es importante conocer los diferentes tipos disponibles para poder elegir el correcto según la necesidad del circuito en el que se va a utilizar.
Condensadores Polarizados
Los condensadores son elementos fundamentales en la electrónica, utilizados para almacenar energía eléctrica. Los condensadores polarizados son aquellos que poseen una polaridad definida, es decir, se debe conectar en una posición específica en un circuito electrónico. Estos componentes se utilizan principalmente en circuitos de alimentación, filtro y acoplamiento.
Existen dos tipos de condensadores polarizados: los condensadores electrolíticos y los supercondensadores. Los supercondensadores, también conocidos como condensadores de doble capa, pseudocondensadores y condensadores híbridos, son utilizados en aplicaciones que requieren alta capacidad de almacenamiento de energía y descarga rápida.
Por otro lado, los condensadores electrolíticos, que se dividen en condensadores de aluminio, niobio y tantalio, se utilizan para aplicaciones que requieren una alta capacitancia y un tamaño reducido. Estos condensadores tienen una polaridad definida y la inversión de la polaridad puede dañar el componente o incluso provocar su explosión.
Es importante destacar que los condensadores polarizados deben conectarse en la posición correcta en el circuito para evitar dañarlos o provocar fallas en el sistema. La elección del tipo de condensador polarizado depende de la aplicación y de las características eléctricas requeridas.
En resumen, los condensadores polarizados son componentes fundamentales en la electrónica y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones. Los supercondensadores y los condensadores electrolíticos son los dos tipos principales de condensadores polarizados, y cada uno tiene sus propias aplicaciones y características eléctricas. Es importante prestar atención a la polaridad de estos componentes al conectarlos en un circuito para evitar problemas y garantizar su correcto funcionamiento.
Si quieres más información puedes revisar otros artículos en la categoría condensador.
Deja una respuesta
Artículos que te puedes interesar