La historia del circuito integrado: ¿Quién lo inventó?
18/05/2023

Este avance tecnológico ha sido fundamental en el desarrollo de la electrónica moderna, pero pocos conocen la historia detrás de su creación. En este artículo, descubrirás quién fue el inventor del circuito integrado y cómo su invención revolucionó el mundo de la electrónica.
La Invención de los Circuitos Integrados y su Importancia en la Tecnología Actual
La invención de los circuitos integrados fue un paso crucial en la historia de la tecnología moderna. A mediados de la década de 1950, el mundo ya había descubierto el impacto de las computadoras electrónicas y la necesidad de una mejor manera de construir y conectar transistores en grandes cantidades fue evidente para visionarios como Jack Kilby y Robert Noyce.
En 1957, Kilby, un ingeniero que trabajaba para el ejército estadounidense, propuso la idea de crear pequeñas obleas de cerámica que contuvieran un componente cada una, lo que dio lugar al Programa de Micromódulos. Sin embargo, cuando el proyecto comenzó a tomar forma, Kilby se inspiró en otro diseño aún más avanzado que se convirtió en el circuito integrado que conocemos hoy en día.
El prototipo inicial de Kilby era primitivo en comparación con los estándares actuales, pero funcionaba. Fue en Texas Instruments donde Kilby desarrolló el Principio Monolítico: la construcción de todas las partes de un circuito electrónico en un chip de silicio. El 12 de septiembre de 1958, construyó a mano el primer circuito integrado crudo del mundo utilizando un chip de germanio y se solicitó la patente de la idea el 6 de febrero de 1959.
Los primeros clientes del invento de Kilby fueron las Fuerzas Aéreas estadounidenses y pronto muchos dispositivos electrónicos comunes se diseñaron con el circuito integrado en mente. La importancia de esta invención sigue siendo relevante en la actualidad, ya que los circuitos integrados son una parte esencial de la mayoría de los dispositivos electrónicos modernos, desde teléfonos móviles hasta sistemas de navegación de automóviles y computadoras portátiles.
Por su participación en la invención del primer circuito integrado verdadero, Kilby ganó el Premio Nobel en 2000 y su trabajo fue calificado de hito por el IEEE nueve años después. La invención de los circuitos integrados ha impulsado el avance de la tecnología y ha cambiado la forma en que vivimos y trabajamos hoy en día.
Desarrollo y Producción de los Circuitos Integrados
El avance en la tecnología de los circuitos integrados (CI) ha sido una historia fascinante y revolucionaria, pero no estuvo exenta de problemas. El primer gran avance lo tuvo Jack Kilby, quien en 1958 patentó el primer CI, pero su aplicación inicial fue limitada debido a que estaba fabricado con germanio, lo que presentó algunos inconvenientes.
Un paso importante en la evolución de los CI lo dio Robert Noyce, quien trabajaba en Fairchild Semiconductor, donde reconoció las limitaciones del germanio y creó su propio chip fabricado con silicio. Pero no fue el único en trabajar en ello, ya que Jay Last dirigió el equipo de desarrollo de Fairchild Semiconductor en la producción del primer circuito integrado planar. Este circuito utilizó transistores en dos pares para que pudieran funcionar por separado, con una ranura entre ellos para que pudieran trabajar correctamente. Aunque el prototipo fue exitoso, los jefes de Fairchild no entendieron ni valoraron su trabajo y lo despidieron.
Sin embargo, Fairchild siguió adelante y creó los chips de CI para la nave espacial Apolo que fue a la luna. Fue este programa, junto con el uso de chips para satélites, lo que hizo que el CI pasara de las aplicaciones militares al mercado comercial, reduciendo así su precio drásticamente y haciéndolo perfecto para su uso en muchos dispositivos electrónicos.
Pero el avance de los CI no se quedó ahí. Noyce utilizó una idea de Kurt Lehovec, de Sprague Electric, para crear el aislamiento de la unión p-n, lo que permitió que los transistores colocados en el interior de los CI funcionaran independientemente unos de otros. Esto abrió nuevas posibilidades para el chip y no pasó mucho tiempo antes de que Fairchild Semiconductor desarrollara las compuertas autoalineadas, que es lo que utilizan hoy todos los chips informáticos CMOS.
El desarrollo de las compuertas autoalineadas se atribuye por primera vez a Federico Faggin, quien tuvo la idea en 1968 y fue reconocido por su trabajo en 2010 cuando recibió la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación.
En resumen, el desarrollo y producción de los circuitos integrados ha sido un camino lleno de avances, desafíos y evolución constante, desde su invención hasta su aplicación en diversos dispositivos electrónicos, demostrando que la innovación y el progreso tecnológico no tienen límites.
Acuerdo entre Texas Instruments y Fairchild
En la década de 1960, las empresas líderes en tecnología, Texas Instruments y Fairchild, se vieron envueltas en una disputa legal por la invención del circuito integrado. Aunque ambos habían hecho contribuciones significativas, la cuestión de quién había desarrollado el chip primero era un tema de gran controversia.
Después de años de luchar en los tribunales, finalmente llegaron a un acuerdo en 1969 para compartir la idea, lo que permitió a ambas empresas avanzar en nuevos proyectos y mejoras tecnológicas.
El mayor beneficio del acuerdo no fue para las empresas sino para el mundo de la informática. En la década de 1950, los ordenadores eran gigantes y apenas podían contener unos pocos megabytes. Sin embargo, la invención del circuito integrado, junto con otras innovaciones, permitió que los ordenadores se redujeran considerablemente de tamaño y aumentaran su capacidad de memoria.
A medida que la tecnología avanzaba, los ordenadores se volvieron más accesibles para el público en general, lo que transformó la forma en que vivimos y trabajamos. Hoy en día, los ordenadores son una parte esencial de nuestra vida diaria, y todo gracias al acuerdo histórico entre Texas Instruments y Fairchild.
Inventores del Circuito Integrado
El desarrollo del Circuito Integrado es una de las innovaciones más significativas del siglo XX, y se debe principalmente a los inventores Jack Kilby y Robert Noyce. Ambos hombres fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Inventores Nacionales, y Kilby también recibió la mitad del premio Nobel de Física en el 2000 por su contribución al desarrollo del chip.
Aunque Kilby es reconocido como un científico brillante, el legado de Noyce fue aún más allá. En 1968, cofundó la empresa Intel Electronics con Gordon Moore, que eventualmente desarrolló el microprocesador en 1974. Junto a otras empresas pioneras como IBM, Microsoft y Apple, Intel se acredita con ayudar a llevar computadoras personales asequibles a hogares y lugares de trabajo en todo el mundo.
Actualmente, el Circuit Integrado sigue siendo una parte vital de muchos tipos de dispositivos electrónicos, y se reconoce como uno de los inventos más importantes del siglo XX. Gracias a los inventores y a los ingenieros que continuaron su trabajo, hay aproximadamente dos mil millones de computadoras en uso en todo el mundo, y muchos dispositivos electrónicos portátiles y de uso diario también lo utilizan.
Si quieres más información puedes revisar otros artículos en la categoría Componentes Eléctricos.
Deja una respuesta
Artículos que te puedes interesar